Pruebas de aceptación

¿Qué son las pruebas de aceptación?
Las pruebas de aceptación son el último nivel de las pruebas de software, en las que se comprueba que el sistema cumple los requisitos de la empresa. La realiza el cliente o los usuarios finales con la intención de determinar si el producto es adecuado para su entrega. Puede ser tanto formal como informal.
Las pruebas formales de aceptación las realizan los representantes del cliente, y las pruebas informales o ad hoc las realiza un subconjunto de usuarios potenciales que comprueban la funcionalidad y otras características, como la usabilidad del producto. Se realiza después de las pruebas del sistema y antes de la entrega final al cliente.
Tipos de pruebas de aceptación
Pruebas alfa
- La prueba alfa es una forma de prueba de aceptación que tiene lugar en el lugar de trabajo del desarrollador.
- Pueden realizarla tanto los desarrolladores internos y el control de calidad como los posibles usuarios finales.
- Las pruebas alfa no están abiertas al mundo.
- Estas pruebas también pueden ser pruebas de caja blanca junto con pruebas de caja negra.
Pruebas beta
- La prueba beta es una forma de prueba de aceptación que tiene lugar con un cliente o usuario final.
- Se realiza después de las pruebas alfa y en un entorno real, sin la presencia ni el control de los desarrolladores.
- Las pruebas beta o versiones beta de una aplicación suelen estar disponibles para todo el mundo (o para el cliente).
- Estas pruebas son sólo para pruebas de caja negra.
Junto con las pruebas alfa y beta, también podemos dividir las pruebas de aceptación en estos tipos diferentes:
Pruebas de Aceptación del Usuario – En las Pruebas de Aceptación del Usuario, la aplicación desarrollada se evalúa desde la perspectiva de los usuarios finales, para saber si funciona o no según sus necesidades. Sólo podrá ser llevada a cabo por empleados de la organización promotora. También se conoce como «prueba de usuario final» y se realiza en modo de prueba de caja negra.
Pruebas de Aceptación Empresarial – Las Pruebas de Aceptación Empresarial evalúan la aplicación desarrollada en función de los objetivos y procesos empresariales. Su objetivo es asegurarse de que el sistema está preparado para los retos operativos y las necesidades del mundo real. Es un superconjunto de las pruebas de aceptación del usuario. La BAT la lleva a cabo un equipo de pruebas independiente. Cada miembro del equipo debe tener un conocimiento preciso del área y el negocio del cliente.
Pruebas de aceptación del contrato – Este tipo de pruebas consiste en comprobar el sistema desarrollado en función de criterios o especificaciones predeterminados en el contrato. El contrato debe ser firmado por el cliente y la parte promotora.
Pruebas de Aceptación Operativa (Pruebas de Aceptación Prescriptivas) – Las Pruebas de Aceptación Prescriptivas también se conocen como Pruebas de Aceptación de Conformidad. Comprueba que el sistema cumple las normas y reglamentos del país en el que se pondrá a la venta el software. Normalmente, estas pruebas son necesarias para un producto o aplicación que se lanza a nivel internacional, ya que los distintos países tienen normas y leyes diferentes.
La importancia de las pruebas de aceptación
Antes de las pruebas de aceptación, el equipo de control de calidad probó la aplicación, es decir j. equipo interno de pruebas. El equipo de control de calidad prueba y los desarrolladores desarrollan la aplicación basándose en los documentos de requisitos que se les entregan.
Pueden tener su propia comprensión de los requisitos debido a la falta de conocimiento del dominio. Es posible que su comprensión sea diferente de la de los usuarios empresariales. Durante las pruebas de aceptación, los usuarios empresariales tienen la oportunidad de comprobar que todo coincide con sus expectativas.
Durante las pruebas de aceptación, los usuarios empresariales (clientes) tienen la oportunidad de ver el producto final. Los usuarios pueden comprobar si el sistema funciona de acuerdo con los requisitos especificados. La UAT (prueba de aceptación del usuario) también garantiza que los requisitos se han comunicado y aplicado eficazmente. Los usuarios empresariales pueden ganar confianza a la hora de comercializar la aplicación, es decir j. usuarios finales.
Dado que las pruebas de aceptación las realizarán los usuarios de la empresa, tendrán una mejor idea de lo que quieren los usuarios finales. Así, los comentarios/sugerencias proporcionados durante las pruebas de aceptación pueden ser útiles para futuras versiones. El equipo de desarrollo puede evitar los mismos errores en futuras versiones.
La aplicación también puede tener algunos problemas graves o críticos, dichos problemas deben identificarse durante las pruebas, no cuando el sistema esté VIVO. Estos problemas pueden resolverse antes de que el código llegue al entorno de producción. Esto reducirá el esfuerzo y el tiempo de los desarrolladores
Conclusión
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender el concepto de prueba de aceptación. Tenemos guías separadas para dos formas de pruebas de aceptación: las pruebas alfa y las pruebas beta.