Documento de estrategia de pruebas

En este artículo hablaremos de los documentos de estrategia de pruebas, sus plantillas y algunos consejos para crear un buen documento de estrategia de pruebas. Pero antes de eso, repasemos primero qué es una estrategia de pruebas.
¿Qué es una estrategia de pruebas?
Como su nombre indica, una estrategia de prueba representa la estrategia utilizada para probar una aplicación de software concreta. En otras palabras, una estrategia de pruebas es un esquema o enfoque de cómo se realizarán las pruebas en el Ciclo de Vida de Pruebas de Software (STLC). Su finalidad es definir el procedimiento exacto que seguirá el equipo de pruebas para alcanzar los objetivos de la organización en materia de pruebas.
Enfoques de la estrategia de pruebas
Los distintos enfoques de la estrategia de comprobación que se utilizan son:
- Enfoque analítico: este enfoque se basa en el análisis de riesgos a partir de los requisitos del proyecto y las aportaciones de las distintas partes interesadas. A partir de este análisis de riesgos, se desarrolla una estrategia de pruebas para planificar, diseñar y priorizar las actividades de prueba.
- Enfoque basado en modelos – Este enfoque utiliza varios modelos estadísticos para desarrollar una estrategia de pruebas.
- Enfoque consultivo – En este enfoque, la estrategia de pruebas se desarrolla en consulta con expertos en tecnología o dominio.
- Enfoque metodológico – Este enfoque se basa simplemente en utilizar un conjunto predefinido de enfoques de prueba que pueden relacionarse con un tipo específico de prueba de aplicaciones.
- Enfoque dinámico o heurístico – El enfoque heurístico, desarrollado por James Basch, se basa en técnicas exploratorias en lugar de preplanificadas.
- Enfoque conforme a las normas – En este enfoque, la estrategia de prueba se prepara basándose en las normas y procesos del sector.
¿Qué es un documento de estrategia de pruebas?
El Documento de Estrategia de Pruebas es un documento de alto nivel que describe cómo se llevarán a cabo las pruebas. Documenta los objetivos de las pruebas y un conjunto de directrices para alcanzarlos. Lo presenta el jefe de proyecto a todas las partes interesadas en el proceso de prueba. Puede ser para toda la organización o para un proyecto específico.
Elaboración de un documento de estrategia de pruebas
Hablaremos de los distintos pasos realizados durante la elaboración de un buen documento de estrategia de pruebas.
Alcance y visión general: aquí definimos brevemente la visión general del proyecto junto con el público objetivo del documento. También se definirán las actividades de prueba, junto con su calendario. Esta sección también enumera las personas/partes interesadas que revisarán y aprobarán el documento.
Enfoque de las pruebas – Este paso define todo el proceso de pruebas junto con las funciones y responsabilidades de cada miembro del equipo. Esta sección también define cosas como el tipo de pruebas que se van a realizar, el uso de herramientas de automatización, etc.
Entorno de prueba – En este paso definimos los distintos entornos de prueba utilizados en el proceso de prueba. Por ejemplo, puede haber entornos de pruebas separados para distintos grupos de miembros/participantes.
Herramientas – Aquí podemos definir diferentes herramientas utilizadas para distintas operaciones, como herramientas de gestión de pruebas, pruebas automatizadas, pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad, etc.
Gestión de versiones – Esta sección define el plan de gestión de versiones que ayuda a mantener un historial de versiones adecuado.
Riesgos y mitigación – Define los distintos riesgos asociados a las pruebas junto con las estrategias de mitigación.
Revisión y aprobación – Las secciones individuales de la actividad son revisadas y firmadas por varias partes interesadas, y las revisiones realizadas en el documento se registran y anotan al principio del mismo.
Plantilla de documento de estrategia de pruebas
El documento de estrategia de ensayo puede contener los siguientes campos:
- Id de estrategia de prueba – identificador del documento de estrategia de prueba y sus diferentes versiones.
- Introducción – una breve introducción sobre la finalidad y el alcance del documento.
- Normas a utilizar – Diversas normas o conjunto de directrices a seguir.
- Riesgos y mitig aciones – Diversos riesgos asociados a las pruebas y estrategias de mitigación.
- Criterios de entrada – Conjunto de condiciones previas que deben cumplirse antes de que puedan comenzar las pruebas.
- Criterios de finalización – Criterios que definen cuándo se pueden finalizar las pruebas.
- Técnicas de diseño de pruebas – Técnicas de diseño de pruebas que se utilizarán, como la partición de equivalencias, el análisis de umbrales, etc.
- Entorno de prueba: especificaciones del entorno de prueba.
- Gestión de la configuración del software de prueba: especificación de la versión correcta del software de prueba para las pruebas.
- Mejora del proceso de pruebas: enfoques que deben utilizarse para mejorar el proceso de pruebas.
- Aprobación – Personas que aprueban el documento de estrategia de pruebas.