Plantilla de notificación de defectos y errores

Índice
¿Qué es un «defecto»?
Un defecto es un error en un programa que hace que la aplicación funcione de forma no deseada y se desvíe de sus requisitos. En función de la urgencia de la corrección del fallo, podemos clasificarlos en una escala de P0 a P3, siendo P0 el de mayor urgencia de corrección.
También podemos clasificar los errores en función de su criticidad o impacto en la funcionalidad. Dependiendo de la organización, podemos tener distintos niveles de gravedad de los errores, desde leves a críticos o «show stopper». Un «show stopper» es un fallo de hardware o software que hace que una aplicación se detenga y quede esencialmente inutilizable. Este error crítico debe corregirse para que el proceso de desarrollo pueda continuar.
Para informar de un fallo, disponemos de varias herramientas de gestión de fallos, como Jira, Mantis, Bugzilla, etc. A continuación, mostraremos los distintos componentes de la notificación de errores.
Plantilla de informe de errores
- DefectId – identificador único del defecto.
- Resumen – resumen de una línea del defecto, en lugar del nombre del defecto.
- Descripción – Descripción detallada del error.
- Versión de comp ilación – La versión de la compilación o versión en la que se encuentra el defecto.
- Pasos para reproducir – Pasos para reproducir un error.
- Comportamiento esperado – El comportamiento esperado del que se desvía la aplicación debido a un error.
- Comportamiento real: el estado actual de la aplicación en relación con los errores.
- Prioridad – En función de la urgencia del error, este campo puede ajustarse en una escala de P0 a P3.
- Gravedad – En función de la gravedad del error, este campo puede establecerse como leve, moderado, grave o «show stopper».
- Informado por – el nombre del QA que informa del defecto.
- Notificado el – Fecha en la que se notificó el defecto.
- Asignado a – La persona a la que está asignado el defecto en el estado actual. Puede ser un desarrollador que arregle el defecto, un QA que verifique el defecto arreglado, o un directivo que apruebe el defecto.
- Estado actual – Estado actual del defecto (uno de los estados del ciclo de vida del defecto).
- Entorno – Entorno en el que se encuentra el defecto: lanzamiento, puesta en escena, producción, etc.