¿Qué es la prueba manual?

¿Qué es la prueba manual?
MIN
20 Jun 2023

Una vez creada una aplicación informática, es esencial someterla a pruebas. Es la única forma de verificar que el producto cumple no sólo la especificación funcional, sino también los requisitos no funcionales, como el rendimiento, la accesibilidad o la seguridad.

Las pruebas pueden hacerse manualmente o con herramientas de pruebas automatizadas. Como esta sección trata de las pruebas manuales, suponemos que todas las pruebas se realizan manualmente.

En este capítulo, hablaremos de la definición formal, el proceso, las ventajas y las limitaciones de las pruebas manuales, los consejos a los que todo probador manual debe prestar atención y, por último, hablaremos de los mitos comunes asociados a las pruebas manuales.

Índice

«La prueba manual es una forma de prueba en la que verificamos manualmente que una aplicación cumple sus requisitos ejecutando un conjunto predefinido de casos de prueba sin utilizar ninguna herramienta de automatización».

Proceso de prueba manual

Familiaricémonos con todo el proceso de prueba manual y comprendamos las distintas actividades que se realizan al probar manualmente cualquier software.

  • Comprender los requisitos – Empezamos por reunir y analizar todos los requisitos. Esta fase es una parte clave de las pruebas, porque los requisitos constituyen la base o fundamento de los casos de prueba y de las pruebas generales de la aplicación.
  • Plan de pruebas y estrategia de pruebas – En esta fase se define el documento que contiene el alcance y los objetivos de las pruebas (plan de pruebas) y se deciden los principios que determinarán cómo se llevarán a cabo las pruebas (estrategia de pruebas).
  • Creación de casos de prueba – Tras planificar las pruebas y definir la estrategia de prueba, se preparan casos de prueba basados en los requisitos funcionales y no funcionales de la aplicación.
  • Ejecutar los casos de prueba y registrar los defectos o fallos – Una vez que los casos de prueba están preparados y la aplicación está disponible para las pruebas, comienza la ejecución de los casos de prueba. Cada caso se marca como exitoso o fallido, y por cada fallo se registra un defecto o bug.
  • Repruebas y regresión – Después de que los desarrolladores corrijan los defectos, se vuelven a probar las pruebas que fallaron originalmente y luego se realizan pruebas de regresión. El objetivo de las pruebas de regresión es garantizar que los defectos corregidos no afecten negativamente a la funcionalidad existente.
  • Compartir los resultados de las pruebas – Una vez completado todo el ciclo de pruebas, los resultados de éstas se comparten con las partes interesadas. También se les presentan problemas si se producen.

Ventajas de las pruebas manuales

Veamos algunas de sus ventajas:

  • Las pruebas manuales ayudan a encontrar defectos en el software antes de que se entregue al cliente, apoyando así la mejora de la calidad del producto.
  • Ayuda a identificar precozmente los defectos. Los defectos detectados por el cliente o incluso más tarde durante el uso de la aplicación se asocian a mayores costes relacionados con la identificación y la reparación. Las pruebas manuales realizadas eficazmente ayudan a prevenir estas situaciones, detectando a tiempo defectos y fallos.
  • Ayuda a garantizar el cumplimiento de los requisitos funcionales y no funcionales, es decir, el rendimiento, la facilidad de uso y la fiabilidad para el usuario.

Desventajas de las pruebas manuales

  • Lleva mucho tiempo – Desde el punto de vista del tiempo, consideramos que las pruebas manuales llevan bastante tiempo, ya que los probadores informáticos tienen que crear casos de prueba exhaustivos y luego ejecutar paso a paso los pasos individuales de los casos de prueba. Documentar los resultados de las pruebas con los resultados del mundo real también es una actividad que lleva mucho tiempo.
  • Requiere más recursos – En comparación con las pruebas automatizadas, las pruebas manuales requieren más recursos para crear y ejecutar los casos de prueba.
  • Susceptibles de error humano – Las pruebas manuales dependen en gran medida de la habilidad o destreza de la persona que crea y ejecuta los casos de prueba. Incluso con unos requisitos y pasos de prueba predefinidos, dos probadores pueden llegar a resultados de prueba diferentes según su comprensión y experiencia.
  • No todas las pruebas pueden realizarse manualmente: algunas pruebas, como las pruebas de rendimiento, las pruebas de seguridad o las pruebas de escenarios en las pruebas distribuidas, no pueden realizarse eficazmente sin ninguna herramienta de automatización, rendimiento o seguridad.

Consejos para mejorar las pruebas manuales

Si quieres mejorar en las pruebas manuales, hemos resumido algunos consejos y supuestos que te ayudarán a convertirte en un mejor probador manual.

  • Invierte en formación y desarrollo de habilidades – El proceso de formación es una parte esencial del camino para convertirte en un probador manual eficaz. En la dinámica industria del software actual, es importante mantenerse al día de los rápidos cambios tecnológicos y de las nuevas tendencias en las pruebas de software. Sin esto, podríamos quedarnos rezagados con respecto a nuestros competidores y no ser capaces de conseguir resultados óptimos.
  • En el entorno siempre cambiante de las pruebas de software, también es esencial mantenerse conectado con una comunidad de profesionales de las pruebas. Asistir a conferencias, formaciones y reuniones profesionales brinda la oportunidad de compartir experiencias, aprender de los demás y adquirir nuevas perspectivas sobre las pruebas de software.
  • Refuerza tu capacidad para analizar y comprender los requisitos del software. Esta capacidad es una de las habilidades clave que debe tener todo probador manual. También es importante el pensamiento lógico y la capacidad de desglosar los requisitos en escenarios de prueba detallados. Esto permite al probador identificar todas las posibles situaciones que podrían afectar al correcto funcionamiento del software y, al mismo tiempo, diseñar casos de prueba adecuados.
  • Amplía tus conocimientos sobre técnicas y herramientas de pruebas: los probadores manuales deben estar familiarizados con distintos tipos de pruebas, como las pruebas unitarias, las pruebas de integración, las pruebas de regresión y las pruebas de usabilidad. También es necesario familiarizarse con diversas herramientas que facilitan y automatizan el proceso de prueba.
  • Adquiere experiencia laboral relevante – La educación y la práctica están estrechamente vinculadas. Adquirir experiencia práctica en pruebas de software es insustituible. Sólo así podrás mejorar tus habilidades y comprender cómo se comportan y reaccionan los distintos tipos de software ante diferentes escenarios de prueba. La experiencia sobre el terreno también permite al probador desarrollar la intuición y detectar posibles problemas que podrían afectar a la calidad del software.
  • Desarrollar habilidades de comunicación – Un probador necesita comunicarse con varias partes interesadas en su trabajo, incluidos desarrolladores, directores y, a veces, clientes. Una buena capacidad de comunicación contribuye a una recopilación de requisitos eficaz, ya que las preguntas expresadas con claridad ayudan a evitar cualquier incoherencia en los requisitos.

En conclusión, hay que destacar que el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades son factores clave para el éxito en las pruebas manuales de software. La práctica y la experiencia, junto con la formación, permiten a los probadores obtener mejores resultados y contribuir a la creación de productos de software mejores y más fiables.

Mitos sobre las pruebas manuales

La automatización y la IA sustituirán a las pruebas manuales

Hay tipos de pruebas que sólo pueden hacer los humanos, como las pruebas exploratorias, las pruebas de usabilidad, las pruebas de interfaz de usuario, etc. y para el método de ensayo convencional. Las pruebas manuales son necesarias hasta que la aplicación alcanza cierta estabilidad y se escriben guiones para las pruebas automatizadas.

Las pruebas comienzan una vez finalizado el desarrollo

El proceso de comprobación puede comenzar ya en la fase de obtención de requisitos y, en consonancia con las actividades de desarrollo de software, la comprobación puede abarcar todas las fases del desarrollo de software.

Probar es un trabajo fácil

Una prueba eficaz requiere un conocimiento completo de la aplicación que se va a probar, conocimiento del dominio, estructura de la base de datos y, a menudo, conocimiento de la arquitectura interna.

Las pruebas aumentan los costes del proyecto

El objetivo de las pruebas es garantizar la calidad del software y la detección precoz de errores. Los errores detectados al principio de la aplicación y antes de la entrega del proyecto reducirán significativamente el coste de la corrección de errores.

  • La automatización y la inteligencia artificial sustituirán por completo a las pruebas manuales – En primer lugar, hay muchos tipos de pruebas que sólo pueden ser realizadas por humanos, como las pruebas exploratorias, las pruebas de usabilidad, las pruebas de interfaz de usuario, etc. En segundo lugar, incluso para la forma convencional de pruebas, es necesario realizar pruebas manuales hasta que la aplicación adquiera estabilidad y se escriban scripts de automatización. Además, conseguir una automatización del 100% de las pruebas es casi imposible, por lo que las pruebas manuales están definitivamente aquí para quedarse.
  • Las pruebas comienzan una vez finalizado el desarrollo – El proceso de pruebas puede comenzar ya en la fase de recopilación de requisitos y, en consonancia con las actividades de desarrollo de software, las pruebas pueden abarcar todas las fases del desarrollo de software. Un modelo muy común, que pone en práctica este enfoque, es el modelo en V.
  • Probar es un trabajo sencillo – Probar eficazmente requiere un conocimiento completo de la aplicación que se va a probar, conocimiento del dominio, estructura de la base de datos y, a menudo, conocimiento de la arquitectura interna. Además, el probador debe probar a fondo cada aspecto de la aplicación sin suposiciones y comunicar claramente los problemas a los desarrolladores. Así que las pruebas no pueden considerarse un trabajo fácil.
  • Las pruebas aumentan el coste del proyecto – El objetivo de las pruebas es garantizar la calidad del software y la detección precoz de errores. Los errores detectados al principio de la aplicación y antes de la entrega del proyecto reducirán significativamente el coste de la corrección de errores. Por lo tanto, las pruebas no aumentan el coste del proyecto a largo plazo; al contrario, ayudan a reducir el coste de la corrección de errores.

Conclusión

En este post hemos intentado cubrir el tema de las pruebas manuales. Desde la definición hasta las necesidades, limitaciones, consejos y mitos. Si quieres aprender distintos conceptos de las pruebas manuales, te recomendamos nuestra serie de tutoriales sobre pruebas de software.

En esta serie de tutoriales, no sólo hemos cubierto los aspectos teóricos de las pruebas de software, sino que también hemos proporcionado recursos prácticos, como casos de prueba para distintos escenarios, tutoriales sobre pruebas de distintos tipos de aplicaciones, etc.