Las herramientas de pruebas de penetración son una herramienta inestimable a la hora de penetrar […]
Leer másUna matriz de trazabilidad de requisitos es un documento que rastrea y vincula los requisitos del sistema con los casos de prueba.
Leer másEl ciclo de vida de un fallo o defecto es su movimiento a través de las distintas etapas de su vida, desde la identificación, hasta el marcado verificado y cerrado.
Leer másUn defecto es un fallo en un programa que hace que la aplicación funcione de forma no deseada. Existen herramientas como Jira, Mantis, Bugzilla para informar de errores.
Leer másUn caso de prueba es un documento que contiene una serie de actividades realizadas para verificar diversas características de una aplicación. Descarga la plantilla de casos de prueba en formato xls.
Leer másUn caso de prueba es un conjunto de condiciones para evaluar una característica concreta del software con el fin de determinar su conformidad con los requisitos.
Leer másEn este texto aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los escenarios de pruebas y […]
Leer másEl plan de pruebas se basa en la especificación de requisitos del software y describe detalladamente el alcance de las pruebas y las distintas actividades realizadas durante las mismas.
Leer másEl documento de estrategia de pruebas describe cómo se llevarán a cabo las pruebas. Establece los objetivos de las pruebas y las directrices para alcanzarlos.
Leer másLas pruebas de caja blanca comprueban el diseño interno del sistema, la estructura del código fuente, las estructuras de datos utilizadas y los detalles de funcionamiento.
Leer másEl análisis del valor límite es una técnica de prueba de caja negra. Está estrechamente relacionado con la distribución de las clases de equivalencia.
Leer másEl Particionamiento por Clases de Equivalencia es una técnica de prueba de caja negra en la que agrupamos los datos de entrada en particiones lógicas llamadas clases de equivalencia.
Leer másLas pruebas de caja negra se basan en la especificación del sistema sometido a prueba y no requieren conocer la arquitectura interna ni el código de la aplicación.
Leer másLas técnicas de diseño de pruebas son normas de diseño de pruebas que permiten crear casos de prueba sistemáticos y generalmente aceptados.
Leer másLas pruebas de aceptación son el último nivel de las pruebas de software, en las que se comprueba que el sistema cumple los requisitos de la empresa.
Leer másLa prueba de sistemas es un tipo de prueba de software que evalúa un producto de software en su conjunto basándose en requisitos funcionales y no funcionales.
Leer másTradicionalmente, las pruebas de software se han considerado una forma de encontrar errores una vez […]
Leer másLas pruebas unitarias de software son el primer nivel de pruebas de módulos individuales, componentes o partes de código, que suelen realizar los desarrolladores.
Leer másLlevar a cabo actividades de comprobación a varios niveles ayuda a identificar los defectos en una fase temprana y a mejorar la calidad del producto de software.
Leer másEl ciclo de vida de las pruebas de software, STLC, se refiere a una serie de pasos sistemáticos y bien definidos que se realizan durante las pruebas de software.
Leer másLa verificación y la validación en las pruebas son dos procesos independientes que funcionan juntos para verificar que un producto cumple los requisitos y la finalidad establecidos.
Leer másLa garantía de calidad, a menudo conocida por las siglas QA, es un proceso necesario e integral en las pruebas de software. Evalúa los productos de software para comprobar que cumplen las normas básicas y los requisitos de calidad.
Leer más